Quieres que hablen de ti, pero también controlar qué es lo que dicen de ti… Entonces, necesitas una agencia de comunicación (o gabinete de prensa) para dar mayor visibilidad a tu marca. Te contamos en qué consiste nuestro trabajo.
Sabemos que si queremos ganar popularidad tendrán que hablar de nosotros. Parece fácil, pero ¿también lo es conseguirlo? Una de las piezas claves en el puzzle de la visibilidad es contar con un gabinete de prensa en una agencia de comunicación. Que por supuesto, no será el único recurso que necesites, pero sí un canal adicional para llegar a tu cliente de forma orgánica.
De forma popular, creemos que el trabajo de una agencia de comunicación es enviar una nota de prensa y esperar a que ocurra la magia. Que muchas veces, simplemente, es así, pero detrás hay una estrategia: pensar qué vamos a contar, cómo lo vamos a trasmitir, qué punto puede ser interesante para el periodista para que pueda informativamente darle cabida y, lo más importante, hacer un seguimiento.
Eso sí, acostumbrados a la inmediatez de las redes sociales te darás cuenta que lo se envía hoy puede que se publique esta semana, la que viene o quizá dentro de los meses. Todos los medios mensuales, por ejemplo, elaboran sus contenidos con dos meses de antelación, y esto hace que nuestro trabajo sea más lento, pero el fin de esta carrera de fondo siempre es mucho más gratificante.
En la rueda informativa
Queremos darnos a conocer ante el cliente final, pero para ello, antes ha de conocernos la persona que va hablar de nosotros: el periodista. Y para poder hacerle llegar una buena información, una buena agencia de comunicación ha de entender y vivir tu producto. Hacerlo suyo. Y solo entonces podrá transmitirlo. Sabiendo a qué periodistas les puede interesar tu información, ya que no será la misma base de datos para un restaurante que para un centro de belleza o una aplicación de mindfulness.
Una agencia de comunicación ha de vivir y hacer suyo tu producto
Su objetivo es potenciar la presencia de tu marca. En medios digitales, pero también en print, radio y TV. Una visión 360 que ahora presta especial interés (según en producto) en los influencers, creando una forma de comunicación más experiencial. Porque lo importante no es llegar al mayor número de personas, sino a las más adecuadas. Saber detectar oportunidades y estar siempre disponible para dar respuesta al periodista, que pueda tener la marca en la cabeza a la hora de escribir sus artículos y ofrecer esa información ad hoc en el menor tiempo posible.
¿Necesita mi marca una agencia de comunicación?
En el mundo digital en el que vivimos muchas empresas son reacias. Lo primero, por el coste. Y lo segundo, porque los resultados no son inmediatos (o no tanto como nos gustaría). Sin embargo, cuando elaboramos una propuesta a un cliente nuevo siempre les decimos lo mismo: puedes tener una silla con cuatro patas… o con tres. Seguirá siendo una silla, pero esa pata tendrás que compensarla de alguna manera. Y, en la gran mayoría de los casos, pasa por pagar backlinks o invertir contenido patrocinado para conseguir esa autoridad.
Con el envío de una nota de prensa mensual –no tiene más publicaciones el que más envía sino el que hace llegar a la prensa contenido de mayor calidad–, tu empresa conseguirá:
1/ Ganar mayor visibilidad. Los medios hablarán de ti, de forma orgánica integrada en sus artículos. Y esto te hará ser más popular.
2/ Convertirte en un referente en tu sector. Sabrán no solo quién eres, sino qué haces y cómo lo haces.
3/ Lograr autoridad y reputación. Con el ojo puesto en los buscadores, será más sencillo conseguir backlinks (sin pagar por ellos) de gran calidad que harán que tu negocio se posicione mejor.
4/ Conseguir nuevos clientes. Es un efecto de todo lo anterior, lo que favorecerá la rotación y el incremento de las ventas.
Ahora que ya sabes en qué consiste la magia de la comunicación, ¿quieres que hablemos y veamos cómo podemos establecer un plan para que tus productos lleguen a un mayor número de personas? ¡Escríbenos!